¿Crees que la respuesta D es la respuesta correcta más habitual? ¿Siempre que la respuesta D es “Todas son correctas” la señalas como correcta?. Vamos a ver todo lo que esconde la respuesta D.
¿A,B,C o D?

¿Os habéis planteado alguna vez si estadísticamente hay una respuesta más frecuentemente correcta en un test de oposición?
Hemos analizado 1700 preguntas de OPES de Matronas. Y no hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas, pero la respuesta correcta más frecuente es la D (27%), seguida de la C (25%). La respuesta correcta menos frecuente es la A (19%), seguida de la B (22%).
Como vemos, las diferencias son pequeñas, y no nos debemos dejar llevar por estos datos a la hora de responder una pregunta de la que dudamos.
¿CÓMO SE FORMULA UNA PREGUNTA?
A la hora de diseñar una pregunta existe el que llamo “Sesgo C/D del examinador”, al menos cuando nos preguntan por un aspecto correcto o verdadero. Intentad escribir una pregunta básica con 4 alternativas de respuesta: “¿De qué color pintan los niños el cielo?” “Rojo, Amarillo, Azul, Rosa”. Existe una tendencia natural del examinador a dejar la respuesta correcta para el final, por lo que es posible que muchas preguntas tengan como respuesta correcta la C o la D.
Pero el proceso de elaboración de un examen de oposición pasa por varias etapas, y a veces las respuestas originales son “barajadas”, de forma que ni siquiera la persona que ha escrito la pregunta sabe en qué posición ha quedado la respuesta
TODAS SON CORRECTAS
Hemos analizado también las preguntas que contienen como respuesta D el enunciado “Todas son correctas” o “Ninguna es correcta”.
Cuando se trata de preguntas cuya respuesta D es “Todas son correctas” los porcentajes sí son clarificadores: el 73 % de las ocasiones la D es la respuesta correcta. Sin embargo, cuando la respuesta D es “Ninguna es correcta” o “Todas son incorrectas” sólo el 12 % de las ocasiones la respuesta D es la correcta.
¡Curioso! ¿verdad? Este fenómeno creemos que corresponde también a la predisposición mental del examinador.
A y C SON CORRECTAS
Otra posibilidad de respuesta D es el enunciado “A y C /A y B son correctas o incorrectas”.
En estos casos la respuesta D suele ser la opción correcta (67 %).
Nuestra recomendación es que estos datos no nos deben influir demasiado a la hora de contestar, pero pueden ser útiles en casos muy concretos, donde nos superan las dudas y queremos arriesgar en cierto modo.
Primero haz caso a tu cabeza, después a tu corazón y por último a la estadística.

Comentarios recientes