En esta primera entrada de nuestro blog, queremos compartir contigo cinco claves que consideramos esenciales para la preparación de un examen de OPE para Matrona:

1. Es imprescindible tu estudio. Es un esfuerzo que va a tener una recompensa, la suerte no existe en una OPE. Esta es tu ley número uno: “cuanto más me esfuerzo, más suerte tengo”.

2. Las presiones no son buenas. Intenta estudiar manteniendo la motivación. El estudio es gratificante, y divertido. Los conocimientos no sólo nos aportan una plaza, sino que nos dirigen a la excelencia profesional.

3. Tienes que tener la mente abierta y los pies en el suelo. Nunca lo sabremos todo, pero la intuición, el sentido común y la experiencia pueden ayudarnos a acertar una pregunta que académicamente no sabemos.

4. El estudio tiene que estar apoyado por un buen material. Eso es lo que pretendemos con nuestros manuales, y para lo que hemos trabajado mucho. Queremos ahorrarte tiempo buceando entre tratados, protocolos, y guías clínicas. Ya lo hemos hecho por ti.

5. Practicar es importante, cuantas más preguntas hagas de un tema, más sabrás de ese tema. Y para esto hemos desglosado por temas miles de preguntas de OPES anteriores.

CUADERNILLOS MATROMAS: Prácticos, concisos, riguros

Queremos contarte más cosas sobre nuestro material impreso.

MatroMás Formación os ofrece unos manuales en los que se señala en qué comunidad y año se preguntó por un determinado concepto. Nos parece muy útil porque nos ayuda a darnos cuenta de las cuestiones importantes.

En la imagen veis un ejemplo: existen un par de preguntas sobre la localización del embarazo ectópico (una de Canarias en 2012, y otra en Asturias en 2018), y muchas más preguntas (6 concretamente) sobre la sintomatología del embarazo ectópico, las dos últimas veces, se preguntó en Baleares y Extremadura en 2019. El postit amarillo llama nuestra atención y nos motiva a estudiar este asunto, sabiendo que las probabilidades de que nos pregunten al respecto se multiplican.Esto no quiere decir que lo demás no sea preguntable, ¡por supuesto!

HACIENDO TEST SE APRENDE, Y MUCHO.

Los desgloses que acompañan a nuestros cuadernillos nos parecen un aspecto muy importante en el aprendizaje.

En el desglose te presentamos todas las preguntas de OPES desde 2004 hasta 2019 (¡15 años!) organizadas por temas.

De esta forma cuando termines de estudiar un epígrafe puedes ir a tu desglose y afianzar lo estudiado haciendo preguntas de test reales.

Estudiar así es menos costoso y más productivo. Te recomendamos que no sólo hagas los test “echándote un pulso” y midiendo tus conocimientos, sino que analices cada pregunta y aprendas de ella:

¿cómo se pregunta de un tema? ¿qué términos usan? ¿qué aspectos desconozco? ¿en qué necesito profundizar? ¿qué datos nuevos me ofrece una pregunta?.

LA BIBLIOGRAFÍA, UN ASUNTO IMPORTANTE

Consideramos que los manuales para estudiar una OPE no deben ser Tratados de Obstetricia y Ginecología.
Es decir, abogamos por estructurar la materia de forma clarificadora, que se ajuste a la mayoría de temarios oficiales de las OPES, y que sean concisos, haciendo hincapié en la materia con más probabilidades de ser preguntada.

Los manuales están elaborados a partir de la bibliografía más actual y por la bibliografía utilizada por los Tribunales.

Resulta curioso, que cuando se maneja mucha bibliografía encontramos datos que sin ser incongruentes, parecen contradictorios. Trabajamos en un ámbito que evoluciona deprisa, la Medicina en general y la Obstetricia y Ginecología en particular, son ciencias que están sometidas a constante cambio dictaminado por la evidencia. Por eso diferentes fuentes pueden aportar datos distintos.

Que esto no te “mine la moral”. En nuestro material intentamos tener esto en cuenta y estar siempre a la última, escogiendo las fuentes más importantes de cada tema, y contrastando datos.

¡No te vayas sin estos CONSEJOS!

Porque he pasado por lo que tu estas pasando y me gustaría regalarte los 5 MEJORES CONSEJOS, que me ayudaron a mí para alcanzar mis metas.

Gracias por tu confianza, en breve te haré llegar tu regalo.

Share This